¿Te vas de expedición fuera de Europa?

¿Te vas de expedición fuera de Europa?

Te recordamos que puedes contar con el apoyo de la FEMECV para que tu viaje sea más seguro y estés más acompañada o acompañado.
Portada Noticia

Las grandes aventuras no empiezan cuando llegas a la montaña, sino mucho antes, cuando las sueñas y comienzas a prepararlas. En la FEMECV sabemos lo que implica organizar una expedición internacional: planificación, ilusión, riesgos, decisiones importantes… Y también sabemos lo valioso que es sentir que no estás sola ni solo, incluso a miles de kilómetros de casa.

 

Por eso, este año pusimos en marcha una nueva herramienta de comunicación específica para expediciones fuera de Europa. Una vía directa, segura y sencilla para informar a la federación sobre tus planes, itinerarios y contactos, y así poder estar más cerca de ti mientras estás lejos.

 

"Ahora que muchas personas están inmersas en sus viajes de verano o planificando expediciones para otoño e invierno, creemos que es un buen momento para recordar que esta herramienta sigue activa y a tu disposición. Queremos que la aproveches, porque tu seguridad y la de todo el colectivo federado es también nuestra prioridad", comenta Pedro Carrasco, responsable de la Vocalía de Seguridad, Salud y Formación


¿A quién va dirigida esta herramienta?

A todas las personas federadas de la FEMECV que realicen viajes o expediciones fuera del continente europeo, ya sea de carácter deportivo, exploratorio, de cooperación o incluso personal, siempre que implique actividades de montaña, escalada o senderismo.

Tanto si formas parte de un equipo organizado como si viajas por libre, este canal está pensado para ti.

Más Información


¿Cómo funciona?

Muy fácil. Solo tienes que rellenar el formulario habilitado en nuestra web, donde podrás indicar:

  • Tus datos personales y de contacto.

  • El objetivo de tu viaje o expedición.

  • Fechas previstas de salida y regreso.

  • Zonas o montañas a visitar.

  • Información sobre seguros, permisos o logística.

  • Persona o entidad de contacto en destino (si la hubiera).

  • Teléfonos y contactos de emergencia adicionales.

 Formulario Disponible Aquí
 


¿Qué hace la FEMECV con esa información?

En ningún caso se trata de un control, sino de un mecanismo de acompañamiento y prevención. Una vez recibida la información, desde la federación podremos:

  • Tener constancia de tu viaje y registrar los datos básicos.

  • Establecer un canal de comunicación si fuera necesario.

  • Saber a quién avisar o contactar en caso de emergencia.

  • Facilitar cualquier gestión relacionada con coberturas o seguros si se diera el caso.

  • Apoyar en la difusión de tu experiencia, si deseas compartirla a la vuelta.

Este tipo de medidas nos permite reaccionar mejor y más rápido ante cualquier eventualidad, además de seguir mejorando la protección a nuestro colectivo


¿Por qué es importante esta comunicación?

Porque cuando sales del entorno europeo, los sistemas de emergencia cambian, las distancias se amplifican, y la incertidumbre puede multiplicarse si no se tiene a quién recurrir. Las coberturas del seguro federativo son diferentes, las gestiones en caso de accidente son más complejas, y a veces los medios de comunicación no funcionan como estamos acostumbrados.

Además, en las expediciones de alta montaña, zonas remotas o viajes largos por cordilleras como los Andes, el Himalaya, el Cáucaso o el Atlas, cada detalle cuenta. Y aunque no podamos acompañarte físicamente, queremos que sientas que estamos al otro lado si nos necesitas.


Un paso más hacia una federación conectada y comprometida

Desde la FEMECV, siempre hemos impulsado el apoyo a nuestras deportistas en todas las etapas: desde la base hasta las expediciones internacionales. Esta herramienta es una muestra más de ese compromiso, adaptada a las nuevas realidades del montañismo y el senderismo moderno.

 Comunica tu Expedición

Nos enorgullece ver cómo nuestros federados y federadas se embarcan en proyectos apasionantes y responsables. Queremos seguir siendo parte de su camino, también cuando cruzan fronteras.

La montaña nos enseña a prever, a planificar y a no dar nada por hecho. También nos enseña que el compañerismo y el trabajo en equipo salvan vidas. Con esta herramienta queremos llevar esa filosofía a las expediciones internacionales: sumar prevención, seguridad y apoyo.

Porque allí donde vayas, llevas contigo los valores del montañismo. Y nosotros, como federación, caminamos contigo.

Patrocinadores: